NETeJOB: Primera Jornada del Training of Trainers en Buenos Aires, Argentina

Bajo el Seminario Internacional "Nuevas tecnologías digitales y trabajo en América Latina", tuvo lugar la primera jornada de trabajo del Trainer of Trainers en la Fac. de Sociales de la UBA.

A primera mañana, tras las salutaciones de la Dra.Paula Varela (UBA), se dió inicio al Panel I – Digitalización del trabajo e inteligencia artificial Problemas y debates teóricos, coordinado por Gastón Gutiérrez Rossi (UBA)

En dicho panel, se llevó adelante la entrevista al Dr. Antonio Casilli, autor de Esperando a los robots del Instituto Politécnico de París, Francia.

Seguidamente el Investigador Pablo Miguez (CONICET-UNGS), abordó los efectos sobre el trabajo en el capitalismo actual en clave de la Digitalización, IA y Plataformas.

En el cierre del Panel I, la Dra. Paula Varela realizó un abordaje de las Nuevas tecnologías digitales, reproducción social y realismo doméstico.

En el segundo panel de la mañana, «La digitalización en los procesos de trabajo en Argentina«, coordinado por Josefina Lazcano Simoniello (UBA), se abordaron temas como:

Julieta Longo y Mariana Fernández Massi, IDIHCS, UNLP, Argentina: ¿Nuevos/as trabajadores/as de la digitalización? Trabajar en plataformas en línea en Argentina durante la pospandemia
Mariela Cambiasso, Investigadora del CEIL-CONICET; CITTA-IEALC-UBA, Argentina: Procesos de trabajo industriales, nuevas tecnologías e impactos sobre el trabajo de las mujeres Clara Posse – CITTA-IEALC-UBA, Argentina: Ecos del reparto en el proceso de trabajo de plataformas en Argentina

En la sesión de la tarde, se realizó el tercer y último panel del día:

PANEL III La digitalización en los procesos de trabajo en América Latina– Experiencias en Brasil, Chile y Ecuador


El Dr. Roberto Véras de Oliveira – UFPB, Brasil, abordó los patrones de inserción laboral y percepciones de repartidores de aplicaciones en Brasil. Seguidamente, las investigadoras Macarena Bonhomme – UA, Chile; NUDOS-COES y Verónica Gomez – UA, Chile, analizaron los efectos de la digitalización del trabajo en Chile: Navegando las experiencias laborales en la era digital.
Cerrando el panel, la Dra. Soledad Stoessel – FLACSO-Ecuador; UCE; CONICET, trabajó «Entre la promesa de inclusión laboral y la precarización de los trabajadores en las plataformas de comercio digital en Ecuador»


Participaron del evento el consorcio NETeJOB, Universidad Viña del Mar, Chile; Universidad de Valparaíso Universidad de Valparaíso, Chile; Universidad Autónoma de Chile, Chile; Universidad Nacional de Rosario, Argentina; Universidad de Buenos Aires, Argentina; Universidad Estadual de Campinas, Brasil; Universidad Federal de Paraiba, Brasil; Universidad Federal de Campina Grande, Brasil; FLACSO, Ecuador; Universidad Técnica de Manabí, Ecuador; Universidad de Alicante, España: Universidad de Coímbra, Portugal.