Durante la primera sesión del Training of Trainers IV, organizado por la Universidad de Valparaíso y celebrada en el Salón de Honor del Congreso Nacional de Chile, autoridades universitarias y nacionales compartieron sus reflexiones acerca de la relevancia del evento y del estudio de esta problemática. Estas fueron las palabras de bienvenida, a cargo del ministro del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Chile, Giorgio Boccardo.
Este evento se enmarca en el proyecto ERASMUS+ NETeJOB, “Strengthening interdisciplinary knowledge networks on the impacts of digital transformation on work conditions in Latin America”, cofinanciado por la Unión Europea y coordinado por la Universidad Viña del Mar.
El ministro puso en evidencia la dimensión de las transformaciones en el modelo de las relaciones laborales, lo que presenta un gran desafío a la hora pensar en la organización del sistema laboral y de producción, cuidando estas relaciones. Destacó la importancia del trabajo en conjunto que debe existir entre la comunidad de investigadores sobre la materia y los distintos poderes del estado que tienen la responsabilidad de responder con políticas públicas pertinentes.
Propuso un diálogo entre lo global y lo local, necesario para un abordaje complejo y comprensivo. Resaltó la importancia de atender a los grupos sociales que se encuentran con dificultades para seguir el ritmo de esas transformaciones, para que no sea este un motivo de acrecentamiento de las desigualdades. «Muchas veces se ponen en juego nuestros sistemas democráticos, en la medida en que no logran responder a los intereses y necesidades de la clase trabajadora», enfatizó.
