Compartimos el artículo el trabajo de Plataforma en San Pablo, Brasil.
El objetivo del artículo es analizar los flujos urbanos de repartidores a través de aplicaciones en la metrópolis de São Paulo para explorar empíricamente las condiciones en las que este trabajo se inscribe en la ciudad. Argumenta que la dispersión de miles de trabajadores por la metrópolis, sustentada por una gestión algorítmica, solo puede llevarse a cabo mediante un control riguroso del tiempo, el territorio y del propio trabajo, así como a través de la intensa vulnerabilidad de los trabajadores.
Mediante incursiones etnográficas, entrevistas y el desarrollo de material cartográfico, buscamos discutir la dinámica de (re)producción de las desigualdades centro-periferias, junto con el trabajo especializado bajo la gestión centralizada de las empresas de plataforma.
Más info: https://doi.org/10.1590/2236-9996.2024-5904.e
