Abriendo la caja negra de las Plataformas Digitales en Chile

Compartimos columna donde se presenta datos sobre los estándares laborales de siete de las plataformas digitales más conocidas en Chile: Uber, Uber Eats, Cabify, Cornershop, Rappi, Pedidos Ya y DiDi.

Ninguna pasa la prueba de un trabajo justo, donde la desprotección, el traspaso de costos de la empresa a los trabajadores, y escasas posibilidades de negociación caracterizan esta forma de trabajo precario que se presenta a menudo como una oportunidad de desarrollo flexible y colaborativo.

📱📊Esta columna está basada en resultados del primer informe de Fairwork Chile, un trabajo conjunto entre la Universidad Adolfo Ibáñez, el Oxford Internet Institute y la Universidad de Cape Town, que explora los estándares laborales y desafíos de la economía de las plataformas en Chile.

Accedé al informe aca:

https://www.ciperchile.cl/2021/06/03/trabajadores-desprotegidos-mal-pagados-y-sin-posibilidad-de-negociar-abriendo-la-caja-negra-de-las-plataformas-digitales-en-chile/